Guía de Estrategias de Inversión en los Mercados Financieros
marzo 3, 2022 Desactivado Por webadminEl mundo de los mercados financieros puede llegar a ser fascinante. En algún momento de nuestra vida siempre hemos escuchado hablar sobre la Bolsa, sobre personas que han ganado muchísimo dinero y sobre personas que se han arruinado completamente. La Bolsa es donde se financian empresas sin necesidad de pasar por una entidad bancaria con sus correspondientes intereses. Es un mundo muy complejo y muy extenso. Poder ganar dinero con la compra/venta de acciones y productos derivados puede llegar a ser extremadamente difícil siendo experto, así que podéis imaginar que un novato, es fácil que se convierta en carnaza para los tiburones.
Intentar abarcar el extenso mundo de los mercados puede llegar a ser agotador para nuestras cabezas y francamente, no es bueno tener la cabeza en muchos sitios a la vez porque se nos escaparán muchas oportunidades de inversión. Como todo en la vida, concentrar todos nuestros esfuerzos en una tarea concreta hará que seamos más eficientes. Por ello, dentro de los mercados financieros me centré en la renta variable y dentro de ella en las Bolsas de EE.UU. Parece que así se estrecha mucho el círculo (de hecho se estrecha muchísimo), pero analizar por ejemplo las 500 empresas del S&P500 es todo un trabajo. Dentro de esas 500 empresas tan poderosas existen infinidad de operaciones a lo largo de los años, por lo que dentro del círculo que hemos trazado, tendremos una gran variedad de oportunidades en una gran variedad de sectores para aplicar nuestras estrategias de inversión.
Operar en Bolsa no solamente se trata de la interpretación de gráficos y de los resultados trimestrales y anuales de una empresa, se trata de saber gestionar las emociones cuando nuestro dinero está dentro, y eso es más complicado de lo que parece.
Llevo operando muchos años en Bolsa y en mis inicios cometí todo tipo de fallos por no tener una estrategias de inversión bien definidas de entrada y salida de la posición. Saber cuando abrir una posición es esencial ya que dependiendo del precio de entrada, nuestros beneficios o pérdidas variarán mucho. Pero saber salir del mercado cerrando la operación es lo más importante que debemos tener preparado. Siempre debemos tener la estrategia definida antes de lanzar la operación. Tengo amigos que desgraciadamente aguantaron pérdidas en operaciones por no asumir un impacto pequeño en la cuenta y en este momento tienen unas pérdidas tremendas respecto al volumen de sus carteras.
Por todo esto que he vivido y por personas que me preguntan cómo trazar una buena estrategia, decidí escribir un pequeño ebook llamado Guía de Estrategias de Inversión en los Mercados Financieros sobre los dos métodos que a mi me funcionan a las mil maravillas desde hace años. He de decir que la persona que quiera ganar dinero en la Bolsa cada mes como si de un sueldo se tratase, no estará interesada en estas estrategias. Están diseñadas para operar a medio y largo plazo y aprovechar los beneficios de la rentabilidad compuesta. No es un libro en el que se profundice en el mundo de la Bolsa, sino que va directo a las estrategias.